*Receta enviada por una fan anonima de la pagina!
Ingredientes para las tortitas de camarón
700 gr. de nopales en cuadritos y juliana
5 huevos separados las claras de las yemas
a temperatura ambiente
14
cucharadas de pulpa de camarón seco (lo venden las nopaleras en el mercado) o
compra camarón seco y muélelo en la licuadora hasta que se haga polvito
Ingredientes para el pipian:
4 chiles anchos sin semillas ni venas,
(reserva 2 cucharadas de semillas)
8 Chiles guajillos desvenados sin semillas
(reserva 2 cucharadas de semillas)
2 rajas de canela
2 clavos de olor
6 pimientas negras enteras o pimienta negra
recién molida 1/2 cucharadita
1/4 de cucharadita de cominos molidos
1/4 de cucharadita de orégano seco
2 hojas de laurel (van enteras)
60 gramos de cada uno: Cacahuate, Semillas de calabaza y Ajonjolí
(Todos van tostados en seco)
Yo uso a veces los que venden con sal en
tiendas departamentales (semillas de calabaza y cacahuates) y me ahorro tostarlas
Las semillas de los chiles que reservaste
2-3 diente de ajo
3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite
de oliva
Sal
4 Tomates guajes (jitomates) rojos asados o
cocidos
1/2 Cebolla asada o finamente picada
2 Cebollas rebanadas para el final y
Vinagre de vino o de manzana
Preparación:
· Primero, corta los nopales en cubitos o
en tiras y ponlos a cocer en poca agua con sal al dente, enjuágalos con
bastante agua fría varias veces y ponlos a escurrir. Reserva. Mientras · En el tazón de la batidora bate las
claras a punto de turrón en velocidad alta y agrega las yemas; revuelve con una
cuchara con movimiento envolvente para no bajar las claras.
Agrégale la pulpa de camarón molido y
revuelve con cuidado (movimiento envolvente)
· Calienta una sartén grande con teflón con
aceite de oliva o una mezcla de oliva y de maíz y fríe por cucharaditas las
tortitas, procurando que sean chicas, y ponlas sobre papel de estraza para
quitar el exceso de aceite, como ves en la imagen, no necesitas mucho aceite.
Reserva
Preparación del Pipián
Calienta una sartén a fuego medio. Tuesta
los chiles anchos y guajillos ligeramente aplanando los chiles hacia abajo, por
no más de 5 segundos, usando una espátula de metal. Se le forman unas
ampollitas y se desprende el aroma de los chiles, cuida no quemarlos. Pásalos a
una cacerola cubre los chiles con agua caliente y remójalos por 10 minutos, si
están muy secos los pones a hervir un ratito hasta que se ablanden. Asa o cuece
los tomates rojos (jitomates en algunos lugares de México) y asa la cebolla y
ajos (a veces pongo la cebolla finamente picada, entonces se fríe en la
cazuela, antes de agregar el pipián)
Tuesta en seco, en la sartén, las semillas
de los chiles (4 cucharadas), las semillas de ajonjolí, pepitas de calabaza o
cacahuate, o las tres, hasta que doren. Deja que se enfríen un poco y colócalas
en la licuadora con caldo de pollo o agua suficiente para que se pueda moler,
añade las especias, ajos y cebollas y muele con suficiente caldo de pollo o agua,
hasta que quede tersa y bien molida esta pasta. Añade los chiles (También los
tomates asados o cocidos, cebolla y ajos). Muele en velocidad alta hasta que se
haga puré, que se forme un mole. Calienta una cacerola o cazuela de barro
grande a fuego medio con aceite. Fríe el pipián por 5 minutos revolviendo
constantemente, (Agrega las hojas de laurel aquí) Cocina hasta que la grasa
suba a la superficie. Retira las hojas de laurel. Añade caldo de pollo o agua si está muy
espeso. No agregues sal todavía porque las tortitas son saladitas, o añade muy
poca sal aquí.agrega los nopales bien enjuagados y escurridos, y las tortitas
de camarón a la cazuela del pipián. Deja que todos los sabores se amalgamen.
Rectifica la sazón hasta este momento, porque las tortitas son saladitas.
(Sazona con sal ) Puedes ponerle una pizca de azúcar, como media cucharadita
rasa.
Cuando brote el aceite a la superficie.
Está listo. Apaga el fuego y acomoda las rodajas de cebolla sobre todo el
guisado y rocíala con vinagre de manzana o vinagre de vino y un poquito de
aceite de oliva. Tapa la cazuela y con el vapor la cebolla queda desflemada.
Servir con arroz, tortillas calientitas o tacos.
Comentarios
Publicar un comentario